AT Visions: Buscamos_Autores_DC
Mostrando entradas con la etiqueta Buscamos_Autores_DC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buscamos_Autores_DC. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2014

Firestorm te necesita... para que escribas sus historias!!!

Uno de los arquetipos más conocidos dentro del mundo del comic-book de superhéroes es el del héroe adolescente. Desde la aparición de Spiderman, uno de sus mayores exponentes, muchos han sido los que han intentado repetir la fórmula y alcanzar el éxito. La misma Marvel Comics trató de dar en el clavo de nuevo con la creación de Nova varios años más tarde. Y DC, por supuesto, también tuvo su intento de “héroe adolescente” mas allá de los Titanes: Firestorm.


Creado en 1978 por Gerry Conway y Al Milgrom como parte de lo que se conoció como la “Explosión DC”, el joven estudiante Ronnie Raymond, mientras protestaba frente a una central nuclear, era víctima de un accidente junto al doctor Martin Stein. De la explosión resultante surgió Firestorm, un ser de enorme poder en cuya mente co-habitaban ambas personalidades. Y esa, aparte de su cabeza flamígera, es una de las características más reconocibles del personaje: mientras Ronnie mantenía el control de Firestorm, la mente del doctor Stein le apoyaba, actuando casi como si de Pepito Grillo se tratase, aconsejado y atemperando al impetuoso joven. Lamentablemente, el personaje fue una de las víctimas de la “Implosión DC” (la cancelación masiva de series en ese mismo año) pero había conseguido impactar al público en los escasos 5 números de su serie, lo suficiente como para que el personaje apareciese como invitado en varias series e incluso fuese promovido a miembro de la Liga de la Justicia, tanto en los comics como en la serie animada del momento: Super-powers Team: Galactic Guardians.


Integrado ya en el “imaginario colectivo DC”, el personaje ha contado con diversas oportunidades para protagonizar su propia serie. Como todos los personajes en su situación ha sufrido enormes cambios, mientras los autores tratan de dar con la clave para el éxito. Uno de los cambios más radicales vino de la mano de John Ostrander cuando, influenciado por el trabajo de Moore en la Cosa del Pantano, sustituyó al Doctor Stein por el heroe soviético Pozhar y convirtió a Firestorm en un Elemental del Fuego. El final de esta etapa vino marcado por el intento de Martin por recuperar para sí mismo todo el poder de Firestorm y salvar la Tierra, tras lo cuál, abandonó el planeta dejando a Ronnie y Pozhar aquí para que recuperasen sus vidas anteriores.

Versión resumida del origen del personaje

Eventualmente, Ronnie recuperó sus poderes y continuó viviendo aventuras, ahora “en solitario”, hasta que murió durante Identity Crisis para que su esencia alimentase al nuevo Firestorm, Jason Rusch. Como su muerte fue posterior a Graduation Day no entra en nuestra continuidad pero la serie posterior reintrodujo un elemento que me parece terriblemente interesante para el personaje: volvía a ser necesaria la fusión de dos personas diferentes para “activar los poderes”. Y he ahí el elemento clave para esta propuesta que os estamos haciendo.

Un posible nuevo look para el personaje, 
más fresco y actual
Hacer que Firestorm vuelva a ser la combinación de dos personas diferentes nos permitiría introducir una personalidad predominante nueva: un personaje joven y dinámico, rebelde e inconformista, que recuperaría el espíritu de unhéroe novato que trata de aprender a vivir con esos nuevos poderes. Eso dejaría a Ronnie en una posición en la que, seguro, nunca se habría visto: ahora que ya es un “héroe experimentado” ocuparía el lugar del Martin Stein, tratando de ayudar, aconsejar y guiar a este nuevo héroe. ¿Quién podría ser este nuevo Firestorm? Perfectamente podría llamarse “Jason Rusch” pero no olvidemos la posibilidad de usar un personaje totalmente nuevo, una tábula rasa perfecta sobre la que construir nuestra historia y nuestro propio entorno. ¡Algo ideal para un autor nuevo que se quiera comenzar a escribir en Tierra-53!!

Firestorm rodeado por sus "rogues"
Introducir un nuevo personaje dominante, un adolescente, permitirá recuperar toda la temática “de instituto” y “romántica” que caracterizaba los primeros años del citado Spiderman o de Nova y que tan bien ha sabido retomar Brian Michael Bendis en su Ultimate Spiderman. Y mantener a Ronnie nos da acceso a poder utilizar todo el background del pasado de Firestorm, tanto aliados como antiguos enemigos: Multiplex, Typhoon, Plastique, Killer Frost, Hyena o Black Byson, por mencionar a algunos.

Ahora todo queda en tus manos, futuro nuevo autor. ¿Te hemos contagiado de toda la energía y entusiasmo que irradia un personaje como Firestorm?? ¡Anímate y únete a nosotros! ¡Te estamos esperando!!

domingo, 22 de septiembre de 2013

The Question te necesita... para que cuentes sus historias!!!

Nunca me cansaré de recordar el rico fondo de personajes que puebla el universo DC! Aunque aparentemente sólo Superman, Batman o Green Lantern tengan el suficiente tirón para funcionar comercialmente, ellos solos no pueden soportar todo un universo de ficción y son estos personajes "secundarios", lejos de las exigencias de sostener una "marca", los que nos soprenden protagonizando memorables historias. Hoy ponemos el foco a uno de esos personajes: The Question!!


The Question por Steve Ditko
The Question fue un personaje creado por el genial Steve Ditko para pequeña compañia Charlton comics, donde tuvo una efímera existencia (no más de cuatro historias de complemento en la serie Blue Beetle) antes de que el personaje desapareciera y sus derechos fuesen vendidos por Charlton a DC Comics. Desde un principio fue un personaje diferente, no solo por ser diametralmente opuesto a las creaciones anteriores del autor (el propio Captain Atom, Spiderman o el Doctor Extraño) sino al resto de Héroes de Acción que poblaban en universo Charlton, mucho más brillantes e infantiles. Con claras reminiscencias al Spirit de Eisner, el reportero Victor Sage luchaba contra el crimen tan sólo con una máscara que imitaba una cara sin rostro. Algunos dicen que The Question es el personaje que mejor reflejaba la personalidad de Ditko, tanto sus valores, como su ética y sus motivaciones. El abrupto cierre de su serie nos dejó sin saber cual era el desarrollo que el autor tenía para el personaje, pero quizas podamos deducirlo de una de sus creaciones posteriores (Mr A.) quien claramente era una recreación del personaje para otra compañia.

El personaje desapareció en el limbo de los cómics hasta 1986, cuando las Crisis en Tierras Infinitas terminaron por integrar a todos los personajes Charlton en el Universo DC. Fueron Denny O'Neil (Batman, Green Lantern/Green Arrow) y Denys Cowan (Deathlok, Powerman/Iron Fist) los encargados de narrar las aventuras de este peculiar aventurero en un periplo que duró más de 36 números en su serie regular, dos Annuals y cinco números en la serie The Question Quarterly.

La Trinidad de Héroes Urbanos de DC
por Bill Sienkiewicz
O'Neil redefine el personaje pasando de ser un mero luchador-contra-el-crimen-callejero a alguien que lleva su lucha más allá de las calles, incluso en ámbito de la política y la justicia social. De este modo nos encontramos con historias mucho más duras, realistas y urbanas que en los comics habituales, haciendo que en su galería de villanos los tipos-disfrazados no tengan demasiado sentido. También amplía el elenco de secundarios,  uniendo al nunca-bien-valorado científico Aristóteles Rodor las personalidades de Richard Dragon como auténtico mentor de este nuevo Question y la mortal Lady Shiva, a la que la unirá una eterna relación de amor-odio solo comparable a la de Batman y Catwoman; además de Myra Fermin, ex-novia de Sage y, durante un tiempo, alcaldesa de Hub city, con la que tratará de limpiar la ciudad. Durante esta época también colaboró con Batman y, más asiduamente, con Green Arrow, con los que conformó una especie de Trinidad de héroes urbanos en DC. Y mención especial debemos hacer la propia Hub city, ciudad que podría disputar el título de ciudad más corrupta de los USA a la mismísma Gotham city. (Y, en mi opinión, no lo obstenta por un mero decreto editorial: la diferencia es que Gotham pide a gritos que Batman la rescate mientras que Hub city no quiere ser salvada en absoluto...)

El personaje volvió a ser recuperado en una serie en 2005 (The Question V2 por Rick Veitch y Tommy Lee Edwards) donde las cosas se ponían un tanto más... extrañas y por fin, en Infinite Crisis, Sage murió para pasar su legado a Rene Montoya, personaje secundario de la familia Batman. Pero no creo que debamos llegar tan lejos. Soy de la opinión que el Question original aún sigue siendo un personaje estupendo, lleno de posibilidades. Con la sólida base de su eterna lucha por "salvar" Hub city (con sus problemas "más realistas" que los de otras ciudades) y sus conexiones con el universo DC a través de sus secundarios (Richard Dragon y su pasado como agente secreto, Lady Shiva y el mundo criminal de la Liga de los Asesinos, sus colaboraciones con Green Arrow y con el propio Batman, su pasada relación con Huntress que podría conectarlo con nuestra serie Nightwing...)  creo que tenemos "material" mas que suficiente para hacer una serie de tono negro y detectivesco, violento y crudo que seguro puede resultar atractivo para cualquier autor.

¿Contestarás tu "sí" a la pregunta? ¿Serás tú el futuro autor para The Question? Te estamos esperando!!!


viernes, 9 de agosto de 2013

Blue Beetle y Booster Gold os necesitan... para que escribáis sus historias!!!

A raíz de publicar nuestra imagen promocional anunciando nuestro descanso estival, no he podido evitar que me vengan a la memoria los excelentes momentos que esta pareja de héroes me hizo pasar en el pasado. De hecho, durante el exitoso periplo de Keith Giffen y J.M. DeMatties en su Liga de la Justicia Internacional, estos personajes gozaron de suficiente fama como para que se rumorease que iban a protagonizar su propio título: The Blue and The Gold. ¿No me digais que no sería divertido leer una serie de esta divertida pareja??


Hagamos un pequeño repaso a su trayectoria. Blue Beetle es Ted Kord, brillante científico e ingeniero quien, con ayuda de su profesor de arquelogía Dan Garrett (el Blue Beetle original de la Edad Dorada) trataron de detener los planes del tio de Ted para conquistar el mundo. Garrett no sobrevivió a esa misión y Ted, incapaz de conseguir que el Amuleto del Escarabajo funcionase con él (dicho artefacto es el proporcionaba poderes a Dan), decidió honrar su legado y utilizar su recursos y conocimientos tecnológicos para continuar su lucha contra el crimen. Al mando de la formidable nave conocida como "Bicho", luchó contra el crimen en su Chicago natal e incluso formó parte de la reformada Liga de la Justicia, lugar donde conoció a su desde entonces gran amigo Booster Gold.

Michael Jon Carter era un antiguo jugador de football americano en su siglo XXV original que terminó robando diversa tecnología de su siglo y viajando al pasado (nuestro presente), donde consiguió hacerse un nombre como superhéroe al salvar la vida del presidente de los USA. Animado por Maxwell Lord para formar parte de su proyecto de la Liga de la Justicia Internacional, Booster Gold permaneció en equipo durante mucho tiempo, estando presente en varias y diferentes formaciones del equipo (JLI, JLA, Extreme Justice...) siempre acompañado de su fiel amigo.

El equipo Giffen/De Matties construyeron una gran química entre ambos personajes, haciéndoles responsables de algunos de los momentos más divertidos durante su periplo en la LJI. Vale, quizás en algunos casos esos momentos fuesen un tanto exagerados y los personajes pudiesen llegar a parecer casi idiotas, pero éso sólo los hacía más y más entrañables. Más allá de las bromas, ambos personajes han demostrado ser héroes de gran valía y sus historias personales son ricas en detalles que podrían dar para desarrollar grandes y fabulosas aventuras... siempre salpicadas de buen humor. ¿Te animas tú a escribirlas? ¡Venga, te estamos esperando!!


martes, 12 de febrero de 2013

Frankenstein te necesita... para que cuentes sus historias!!!

Una de las características que más trataba de llamar la atención en el reciente reboot de DC era la enorme diversidad de conceptos que se engloban en su universo de personajes. El comic de superhéroes ha actuado siempre como una esponja, absorbiendo un poco de aqui y de allá para conformar sus historias, haciéndolas siempre nuevas y sorprendentes. De este modo, lanzaron muy diferentes líneas, todas con los mismos números de colecciones, explotando diferentes aspectos del UDC. Una de las más exitosa fue la línea Dark dónde se recuperaban personajes místicos, infrautilizados por largo tiempo en el "universo convencional" en favor sus versiones Vértigo. Entre las series que surgieron encontramos una con un gran potencial, que pensamos daría para una gran serie para Tierra-53: Frankenstein.


Creado por Grant Morrison como parte de sus Siete Soldados de la Victoria, el monstruo creado por Mary Shelley era recuperado en nuestros dias como una cazador de monstruos a sueldo para el Gobierno. Revivido para detener un pueblo infestado por los gusanos de Melmoth, pronto se encontró derrotando al poderoso Rey en su lejano reino del futuro, dentro de un millón de años (no pregunteis: ya conoceís a Morrison) De regreso a nuestra época, fue reclutado por el gobierno para enfrentarse a las amenazas de índole sobrenatural.

Como todos los personajes, su historia varió durante el evento Flashpoint, habiéndo sido entonces revivido durante la II Guerra Mundial y liderando el Commando de las Criaturas contra sus enemigos del Eje, siguiendo la tradición de las antiguas series DC donde se aunaban el género bélico con el fantástico o el de horror (G.I. Robot, Weird War Tales, Creature Comnandos...) y pudiendo incluirse en géneros de marcado éxito actual como el steam-punk o el diesel-punk. Frank continuaría luchando hasta nuestros días, participando en todo aquel evento... (Vale, a mi también me produce un deja-vu el leer todo esto...)

Su versión New-52 poco o nada ahonda en su pasado, encontrándonos ya con un Frank como agente del gobierno y continuando su lucha contra todo tipo de monstruos y criaturas.

El personaje como tal no esta incluido en nuestra continuidad DC-AT (que se separa de la oficial en 2003 cuando los Siete Soldados de Morrison datan de 2005) por lo que Frankenstein sería un personaje totalmente nuevo y en su historia podríamos incluir los elementos que más convenientes e interesantes fuesen para nosotros. ¿No me digais que no sería divertido escribir sobre un monstruo como él luchando contra nazis, magos y criaturas monstruosas? Puro pulp!!!

jueves, 8 de marzo de 2012

Entra en el mundo perdido de... The Warlord!!!

El cine, televisión y los videojuegos han buscado en el mundo de comic contenidos que explotar durante años. De todos es conocido el boom que ha tenido especialmente estos últimos años, dándonos algunas versiones memorables (tanto por lo acertado como por lo desastroso) de nuestros personajes favoritos. El comic se ha aprovechado también de ello puesto que se han puesto al alcance del gran público personajes y conceptos que difícilmente de otro modo hubiesen llegado más allá del fandom habitual. El próximo estreno de John Carter de Marte me da el pie para presentaros un personaje DC que bebe directamente de la obra de Edgar Rice Burroghs. Con todos vosotros… The Warlord.